En los últimos tiempos Bleach ha sido la la serie más carreada por su estudio de animación, incluso más que Kimetsu no Yaiba, porque si es cierto que el anime de Kimetsu no Yaiba carrea, pero su manga hasta estos últimos arcos que están adaptados no estaban mal. Sin embargo, la guerra sangrienta de los mil años es uno de los peores finales de la historia del manga, tiene tantos errores que no tiene sentido, por eso, ver que Pierrot está tratando de salvar la serie de esta manera merece que tratemos esta remontada, de cómo el estudio de animación le está pegando al anime un lavado de imagen nunca antes visto.

A continuación, les explicaré cuáles son las cosas que está haciendo bien el estudio Pierrot, lo que está permitiendo y logrando que la gente olvide el final del manga de Bleach y se quede solo con la versión del anime, cuando en realidad el manga tuvo un final espantoso y si no fuera por los grandes esfuerzos del estudio de animación y Tite Kubo, nadie se acordaría de Bleach.

Es gracioso pensar que tiempo atrás Pierrot era uno de los enemigos más grandes de Bleach, con los rellenos absurdos que le metía y que ahora en la actualidad es el único motivo por el que la franquicia de Bleach está levantando cabeza de una manera extraordinaria, pero bueno es algo que nadie se esperaba y que está sucediendo para el bienestar de la serie y alegría de los fans.

Tiene una excelente animación

No es un secreto que actualmente Bleach es la favorita de Pierrot, porque lo que está haciendo es llevarla al siguiente nivel. Normalmente las primeras adaptaciones de Bleach eran un poco flojas (por no decir que eran muy malas), metian tremendas cantidades de relleno y contaba con algunas peleas que no daban la talla, pero ahora todo está a un nivel fuera de este mundo, ¿Han visto lo que es la animación ahora?, ¿Cómo se intercambian golpes?, ¿Cómo funciona la anatomía de los personajes?, ¿Cómo explota la banda sonora cada vez que aparece un Quincy en acción?, amigo, ¿qué estamos viendo?, es simplemente brutal, además hay otra cosa que es sublime y ¿saben qué es?, que el estudio de animación entendió que actualmente a la gente le encanta la acción, les encanta los shows de fuegos artificiales, los personajes tienen que volar intercambiando golpes y fuegos artificiales por todos lados, eso lo vimos en el último combate de Ichigo vs Ishida.

Pero esto no queda solo en los momentos importantes tampoco hay errores, por más mínimo que sea el detalle de los extras es genial y logran complementarlo con el entorno, por ejemplo, cuando Ukitake toma el lugar como la mano derecha del rey, la escena es excelente, los personajes secundarios que lo rodean no tienen ni un solo error y cada espasmo que tiene el cuerpo de Ukitake mientras está poseído por la entidad nos logra vender la intriga es seguro que la audiencia queda perpleja y ¿saben que es lo que más me gusta de esta temporada?, el diseño de los personajes, que desde que estamos en la guerra sangrienta de los mil años, ha representado muy bien los fantásticos dibujos de Tite Kubo, que sin duda y creo que no exagero con esto, es uno de los mejores dibujantes del shonen de la historia.

La animación de Bleach está siendo brutal, la banda sonora es un placer auditivo y todos los apartados técnicos son un 10 de 10, lo estas haciendo bien Pierrot.

Arreglaron toda la Historia

Me encanta como existen personas ciegas que se niegan a creer que Bleach tiene el manga muy mal hecho y me refiero a su final. Es como si no pudieran agarrar los tomos y ponerse a leer los capítulos. Pero sí, amigos, el final de Bleach en el manga, tanto para los que lo leen ahora como para los que lo leímos en su tiempo cuando estaba en emisión, era un dolor de ojos sin precedentes, todo el final está arrullado, la guerra sangrienta de los mil años no tiene nada de lógica y la mayoría de eventos suceden o porque un hechicero lo hizo o pasan sin pena ni gloria con cuatro paneles en el manga.

En el final de la temporada pasada y en el inicio de este, hay algo en el anime que toma mucha importancia y esa es la batalla del escuadrón 0 contra los Quincy, y en el manga es de las peores cosas que pasaron, la pelea no dura nada, no se explica ninguna situación y todo se termina en 5 o 6 paneles, casi ni se le da importancia a los elementos que en el anime tienen muchísima más relevancia, el Bankai de Senshu aquí toma mucho tiempo, tiene lógica, se plantea muy bien el tema del sacrificio de los otros miembros y la pelea dura bastante, también la del monje contra Yuha, cosa que en el manga no pasa y que el anime arregle esto es buenísimo, los diálogos de Ichigo en el anime tienen mucho más peso e incluso le agregan diálogos e interacciones que demuestran el porqué de su accionar, cosa que en el manga no pasa. Ukitake en el manga es simplemente un peón, su pasado es un poco meh y se cuenta por arriba, aquí literalmente hay un capítulo dedicado a él tomando el lugar de la mano del rey y todo lo que lo une emocionalmente con Kyoraku.

Todo está mucho mejor hecho, las modificaciones que se hacen en el anime sirven para que se entiendan mejor los acontecimientos, para que se sienta más importante y principalmente, para que la historia no se sienta arrullada y eso ayuda mucho. Incluso le están dando más importancia a Urahara y Aizen, algo que los fans de estos personajes y de Bleach como franquicia lo celebramos.

Las peleas están mejor que nunca

Bleach es una serie que siempre tuvo buenas peleas, por ejemplo, el Ichigo vs Ulquiorra, por más que tenga alguna que otra conveniencia argumental, a la mayoría de nosotros nos encanta y creemos que es maravillosa y como ese ejemplo hay muchos más. Pero la verdad, hacía mucho que no se veían cosas tan buenas como las batallas que nos está mostrando Bleach en este tiempo. Sin ir más lejos la batalla de los Araki es tremenda, como Kenpachi y Unohana se juegan el título de Araki y se dan a palos como enfermitos, eso le encanta a los fans, pero en esta temporada que apenas lleva 4 capítulos hemos tenido combates que están a un nivel tremendo.

Ichigo vs Shishi es buenísimo, ver como cada uno lucha con su estilo es un placer visual, esta pelea nos muestra el estilo de pelea del monje y como el rey de los Quincy se va adaptando al mejor estilo Mahoraga para poder ganar el enfrentamiento y darle la paliza de su vida al líder de la guardia real del rey espiritual. Es una cosa de locos, pero lo mejor de esta temporada es la de Senjumaru contra los Quincy que acompañaron a Yuha Bach a tomar el palacio del rey espiritual, que hermoso Bankai amigo que Bankai fuera de este mundo, es una locura lo bien animado que está, ver cómo cada una de sus secciones es el counter perfecto para cada peleador y principalmente como Ishida puede luchar dentro de él despertando la habilidad suprema de los Quincy. Hay que admitir que Ishida ya dejó de ser gracioso hace mucho tiempo con esa actitud de Sasuke renegado, pero nos brindó una pelea espectacular y eso es innegable. Se disfruta mucho las peleas que nos está dando el anime en el arco de la guerra sangrienta de los mil años y se logró algo increíble que nos volviéramos super fans de la obra, eso se celebra muchísimo.

El fin del anime parece prometedor

La industria del anime nos ha demostrado que nunca debemos esperar nada bueno de ella, por eso cada vez que se adapta un producto nuevo las cosas salen mal, cambian elementos para peor y la mayoría de cosas en las que participa el autor se arruinan, por dar un ejemplo; The Promised Neverland, pero Bleach es la única serie que está demostrando que eso no pasa ¿saben por qué? porque peor de lo que fue su final en el manga no puede ser, literalmente en los próximos capítulos pueden aparecer los personajes bailando el opening de Skip to Lover por 30 minutos y sería mejor que lo que vimos hasta ahora y la verdad, eso me hace sentir confiado en esta serie. Se vienen peleas épicas, el regreso de Aizen a la acción, porque sí, Aizen ya está por volver, y eso no es un spoiler, sino que el mismo anime te lo está gritando a la cara, la aparición por primera vez de algunos bankais que venimos esperando hace mucho tiempo, seguro que ustedes están imaginando cuáles son y principalmente, la batalla final que cierra toda la historia o bueno, no la cierra porque ahora hay unos one-shot que están continuando todo, aunque hasta el momento solo ha salido uno, pero uno es mejor que nada, así que se puede decir que la historia de Bleach se continuó con novelas y one shot después de que su manga terminó.

El anime de Bleach seguramente seguirá agregando elementos de las novelas a la adaptación, le dará más contexto a varios personajes, nos brindará situaciones que en el manga no estaban y principalmente le de lógica a las interacciones entre los Quincy y los Shinigami que antes brillaron por su ausencia. El final del anime de Bleach parece prometedor en este tercer corte y también en el cuarto y todo es gracias a que Pierrot se lo tomó en serio y le dedicó el amor que nunca tuvo, gracias por tanto Pierrot y perdón por tan poco, literalmente tú salvaste Bleach.

Siendo sinceros, el final de Bleach es espantoso la guerra sangrienta de los mil años por más que la gente quiera hacer como que no pasó, como que en el manga estuvo igual de bien pues no, el manga con el final de Bleach es terrible, incluso a la gente no le gustaba y los que leíamos el manga de Bleach semana a semana se notaban todos los errores que tenía y era insoportable que cada capítulo sea peor que el anterior pero el anime está carreando todo de una forma nunca antes vista y eso es algo digno de admirar.