El Premio Cultural Tezuka Osavmu que se emite desde 1997, anunció en el periódico Asahi Shimbun, a las obras ganadoras del ciclo 2018 (los nominados deben haber completado un tomo recopilatorio en el periodo de ese año). En celebración de la vigésima tercera edición del premio, se entregarán las estatuillas “Astro Boy”(en homenaje a quien se considera el padre del manga Tezuka Osavmu), el próximo 6 de Junio de 2019 en Tokyo-Japón.
Los ganadores del premio mayor, no solo se llevarán la estatuilla, si no, que también recibirán un incentivo económico de 2 millones de Yenes (16.500 de euros). Mientras que los galardonados en las grillas como mejor “autor novel, mejor historia corta o premios especiales”, recibirán un incentivo de 1 millón de Yenes (8.200 euros).
La lista de ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
PREMIO MAYOR
Sono Ko, Jiruba, de Shinobu Arima (Shogakukan)
"En este drama humano, se narra la historia de una mujer entrada en sus 40 años, soltera y sin ahorros,la cual, visita un bar chapado a la antigua llamado Old Jack & Rose, cuya clientela suele tener una media de 70 años y ahí comienza a construir ciertas vivencias".
PREMIO MEJOR CREADOR
Areyo Hoshikuzu, de Sansuke Yamada (Kadokawa)
"El alcohólico Tokutarō Kawashima, es un sobreviviente, en los restos quemados de la ciudad, se reúne con su antiguo compañero de la Segunda Guerra Mundial, Kadomatsu Kuroda, poco más de un año después de la derrota de Japón. El manga describe la vida cotidiana en los suburbios del Japón de la posguerra, incluido el mercado negro, las prostitutas, los huérfanos de guerra. Es una interesante historia de contextos históricos y humanos".
PREMIO MEJOR HISTORIA CORTA
Seiri-chan, de Ken Koyama (Kadokawa)
"El manga sigue a Seiri-chan, que es una antropomorfización de la menstruación, que visita regularmente a las mujeres en esos días del mes para ayudar en diversas temas relacionados con la menstruación. Es un drama medico que simpatiza con el publico femenino".
Cabe destacar a otra personalidad de mundo del manga, Takao Saito. Que también fue premiado en mención especial por su contribución y apoyo a todo el universo manga a lo largo de los años. Ademas se premio a Golgo 13 manga que se basa en la vida de un asesino a sueldo, que cumplió su quincuagésimo aniversario en el 2018.
Curiosamente Shinobu Arima (Shogakukan) y Takao Saito, en agradecimiento por el reconocimiento, dibujaron algunas ilustraciones para el disfrute del publico y para el comité de organizador.
Los resultados fueron los siguientes:
• Sono Ko, Jiruba, de Shinobu Arima (Shogakukan): 15 puntos.
• Umimachi Diary, de Akimi Yoshida (Shogakukan): 8 puntos.
• Areyo Hoshikuzu, de Sansuke Yamada (Kadokawa): 7 puntos.
• Nagi no Oitoma, de Misato Konari (Akita Shoten): 7 puntos.
• Daru-chan, de Remon Haruna (Shogakukan): 6 puntos.
• Kanata no Astra, de Kenta Shinohara (Shueisha): 5 puntos
• Kenkō de Bunkateki na Saitei Gendo no Seikatsu, de Haruko Kashiwagi (Shogakukan): 5 puntos.
• Sayonara Miniskirt, de Aoi Makino (Shueisha): 5 puntos.
• Fragile – Byōrii Kishi Keiichirō no Shoken, de Bin Kusamizu y Saburō Megumi (Kodansha): 5 puntos.
• Mashiro no Oto, de Marimo Ragawa (Kodansha): 5 puntos.
• Yakusoku no Neverland, de Kaiu Shirai y Posuka Demizu (Shueisha): 5 puntos.
Esta vigésima tercera edición de la entrega de premios, cuenta en su comité organizador a la actriz Anne Watanabe, el profesor universitario Shōhei Chūjō, además del critico de manga Nobunada Shinbo, y una selección especial de prestigio como la mangaka Machiko Satonaka, el mangaka Kazuki Sakuraba y también en el rubro a Osamuu Akimoto. Ademas cuenta con la colaboración del mangaka e investigador Tarō Minamoto, y la investigadora Tomoko Yamada.
En esta edición se se destaca la cuarta nominación para "Umimachi Diary" (2008, 2009 y 2011), y la segunda consecutiva para "Yakusoku no Neverland".
Recordemos que el año pasado hubieron diez nominados, de los cuales, los galardonados fueron "Golden Kamui", de Satoru Noda (Shueisha); "BEASTARS", de Paru Itagaki (Akita Shoten) y "Oya-san to Boku", de Tarō Yabe (Shinchosha).